
(más en @terceraspartes en IG)
¿Cuánta información somos capaz de digerir a lo largo de la semana? ¿Podrías resumir lo que no sabías hace 7 días y ahora sí? Esa es la premisa de esta idea que bien podría abarcar hasta el infinito si todos os animarais a compartir lo que habéis aprendido recientemente. No dudes en comentar y, si quieres, suscríbete al blog para no perderte futuras entradas. Tuits, podcasts, experiencias, lecturas, películas, conversaciones… La fuente da igual, lo que importa es el resultado. Esto es lo que he aprendido últimamente…
- La presión arterial «normal» es aproximadamente 120/80. Estaba en el cine viendo «The Whale» cuando sonó una especie de «¡Ohh!/Ufff» toda la sala cuando al protagonista le decían que su tensión era de 238/134. Yo me quedé así 😅 al no saber qué era lo habitual.
- El formato de los subtítulos puede arruinar una película. Antes de ir al cine ya había leído este tuit de @JuditTranslates, así que fui avisada, pero no dejó de impresionarme lo incómodo de ver una película en la que los subtítulos ocupaban cerca de un tercio de la pantalla en un terrorífico blanco nuclear. ¡Un horror, sobre todo con escenas tan oscuras! La película, aun así, genial.
¡Holi!
— Judit (@JuditTranslates) January 29, 2023
¿Sabéis si hay alguna referencia de accesibilidad para los subtítulos en las películas 4:3?
El viernes fui a ver #TheWhale (peliculón, tenéis que verla❤️) subtitulada y me costó mucho acostumbrarme al formato que utilizaron (se pisaban las líneas y eran como en negrita).
- La inversión en Letras del Tesoro consiste en prestar dinero al Estado a cambio de un tipo de interés que hoy es superior al que ofrecen los depósitos. Son valores de renta fija a corto plazo (3-12 meses) y se considera una inversión de bajo riesgo. Más en este artículo de El Confidencial.
- Si sueles escribir, ¿alguna vez has probado a escribir ficción en primera persona? ¡Puede descolocar hasta a tus más allegados! Lo he comprobado con mi última entrada, «Semáforo rojo») 🤭.
- La respuesta genital no tiene por qué corresponderse con el deseo ni la excitación y a esta característica se le llama «falta de concordancia». Lo explica Emily Nagoski en «Come As You Are«, un libro que había visto recomendado en muchos sitios y finalmente me estoy leyendo (en español «Tal como eres«). Hay reflexiones muy interesantes. Cito un fragmento:
Alain de Botton, en su libro “Cómo pensar más en el sexo”, llega incluso a describir las vaginas lubricadas como “agentes no ambiguos de sinceridad”, porque son automáticos y no intencionados, lo que significa que no pueden “falsearse”. Si eso fuera cierto, entonces cuando el médico te golpea el tendón rotulando y la pierna da una patada, lo que debe significar realmente es que quieres darle una patada al médico. O que, cuando tienes una reacción alérgica al polen, tienes que odiar las flores”.
- Para ser detective en España es obligatorio cursar los estudios correspondientes. El Ministerio del Interior es el que otorga y avala la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP). Los detectives son las únicas personas que tienen permiso para fotografiar y seguir a cualquiera de forma legal previo encargo de un cliente. Antes del COVID, el 90 % de los encargos eran de particulares buscando pruebas de una infidelidad de su pareja. Ahora, en su mayoría son empresas las que contratan para comprobar la veracidad de las bajas médicas. Más en la interesantísima entrevista de Judit Tiral en su programa «Tenía la duda».
- YouTube puede poner anuncios en un vídeo tuyo sin informarte (y por supuesto, sin que tú te lleves ni un duro). Me enteré ayer al entrar a mi único vídeo, que ya suma más de 180.000 visualizaciones, y ver que se reproducían dos anuncios sobre finanzas antes de empezar. Más info en «I’m not a YouTube partner, so why am I seeing ads on my videos?«.
- ¡Existen un montón de tipos de sartenes! Aluminio, cerámica, hierro fundido, cobre, acero al carbono y acero inoxidable. Más en «¿Cocinas en veneno?» de Basquecraft.
- “After the bell” es una expresión que se utiliza en bolsa para referirse al periodo de tiempo después de cerrar el mercado y cuando las empresas presentan sus informes de ingresos
Companies usually release their earnings after the bell so that investors have a chance to read and digest the data before the opening bell the next day. If companies released their earnings in the middle of the trading day, then there would be excess volatility thanks to investors acting on every piece of information that is being released piecemeal.
DaveManuel.com
- La expresión coloquial «Que si quiere bolsa» se usa como respuesta a quien no deja de hablar en un discurso pesado o aleccionador, simulando el momento de pago en el supermercado» (definición de El Confidencial).

- @Jotdownmagazine tiene un juego de mesa con palabras raras del castellano en el que gana quien acierte su significado: Jerigonza.
- Hace años seguía a la escritora Alena KH en su blog «Intersexciones» (y su libro «El mercado está fatal«). Me desconecté y le perdí la pista y ahora he descubierto que continuó con otro proyecto, Azotea, cuyo archivo se puede leer íntegro aquí. Ahora tiene un proyecto llamado Pileta.es. ¡Me ha hecho mucha ilusión redescubrirla!
- He descubierto un atajo para iOS muy básico pero que me encanta: reproducir una canción si pospongo la alarma. Explican cómo crearlo aquí y también en el subreddit sobre Shortcuts hay muchísimas ideas para automatizaciones más complejas. (Disclaimer: sí, puedes apagar también la música a continuación y entonces sigues en las mismas 😂).
Lo primero que he aprendido hoy se refiere al verbo ASIR:
¿Cómo puedo decir que me estoy asiendo a algo, por ejemplo a un bastón? ¿«Me asgo al bastón»? ¿«Me aso al bastón»?
El verbo «asir» es irregular y la forma correspondiente para la 1.ª persona del singular del presente de indicativo es «asgo»: «Me asgo al bastón para no caerme». (Fuente RAE)
Qué verbo tan feo! Me recuerda a lo curioso de conjugar “roer” o “erguirse” 🤪
Me ha faltado la exclamación inicial
Me encanta, como todo lo que escribes. Pero lo más interesante, en mi caso, ha sido encontrarme durante un buen rato divagando sobre todo lo que he aprendido últimamente y, lo más curioso, es que mi mayor aprendizaje ha sido darme cuenta de lo rápido que olvido lo que he hecho en mi día a día y lo mucho que me ha costado dar con todas las cosas que sabía que había aprendido. 😅
Jajaja, he tenido que leer varias veces tu comentario. ¡Pues apúntalo y quizá te sorprendas de la cantidad de cosas que aprendes!
Un besote